Steam Frame de Valve llega para revolucionar el gaming

Steam Frame: el nuevo visor de Valve que quiere redefinir cómo jugamos

Valve presenta Steam Frame, un visor XR ultraligero pensado para cambiar tanto la VR como la forma de jugar a títulos 2D. Estas son todas sus claves.

Valve ha mostrado al fin Steam Frame, su nuevo visor XR acompañado de un ecosistema de hardware que, si cumple lo prometido, puede convertirse en uno de los cambios más grandes en la plataforma Steam desde la llegada de Steam Deck. Un visor ligero, con hardware ambicioso y pensado para disfrutar tanto de juegos VR como de títulos planos en 2D.

En InfinityOne3D seguimos muy de cerca este lanzamiento para preparar accesorios 3D que mejoren la comodidad, el FOV y la ergonomía desde el primer día.

Valve Steam Frame frontal

Diseño ultraligero y hardware más potente que Quest 3

Steam Frame llega con un diseño extremadamente compacto. El visor pesa solo 440 g en total: 185 g en la parte frontal (pantallas y lentes) y 255 g en la zona trasera, donde se integra la batería y un sistema de sujeción elástico.

En su interior monta un Snapdragon 8 Gen 3 de 4 nm. No es un chip diseñado específicamente para VR, pero supera ampliamente al XR2 Gen 2 de Meta Quest 3:

  • CPU: hasta 3× más rápida.
  • GPU: entre 30 % y 40 % más potente.

Le acompañan 16 GB de RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS en 256 GB o 1 TB, ampliable mediante microSD, algo especialmente valorado por los usuarios más exigentes.

Batería equilibrada y conectividad moderna

La batería se coloca en la parte trasera para equilibrar el peso del visor. Se carga mediante USB-C 2.0 con soporte para 45 W. Además, el sistema de sujeción será desmontable, lo que permitirá a fabricantes como InfinityOne3D crear nuevos módulos, straps y accesorios para usos más específicos.

En el audio, Valve apuesta por altavoces frontales orientados al oído, ofreciendo sonido espacial sin necesidad de auriculares.

Steam Frame diseño lateral

Seguimiento avanzado y pantallas de alta resolución

Para el tracking, Steam Frame integra cuatro cámaras monocromas que gestionan posicionamiento absoluto mediante SLAM, junto a LEDs infrarrojos que ayudan en entornos oscuros.

Las pantallas alcanzan 2160 × 2160 por ojo con frecuencias desde 72 Hz hasta 144 Hz y emplean lentes pancake, reduciendo el grosor y mejorando la comodidad.

El FOV declarado es de 110°, con un sistema de IPD ajustable entre 60 y 70 mm.

Steam Frame tracking y óptica

Eye Tracking y renderizado inteligente

Otra de las grandes novedades es el seguimiento ocular, utilizado para aplicar foveated rendering. Este sistema mejora el rendimiento al aumentar la resolución justo donde miras y reducirla en las zonas periféricas, tanto en modo standalone como al hacer streaming desde un PC.


Puerto de expansión para accesorios

En la zona del puente nasal incorpora un puerto de expansión pensado para futuros módulos:

  • Cámaras RGB para passthrough en color.
  • Módulos de seguimiento facial.
  • Extensiones creadas por terceros.

Conectividad dual: la gran apuesta de Valve

Steam Frame integra dos tarjetas WiFi 7 independientes:

  • Una para tu red doméstica.
  • Otra dedicada a un dongle USB WiFi 6E conectado al PC.

Este sistema promete la conexión inalámbrica más estable vista en un visor standalone, algo clave para VR y juegos 2D por streaming.

Controladores híbridos para VR y juegos planos

Los nuevos mandos incluyen:

  • Vibración avanzada.
  • Sensor háptico para detección de dedos.
  • Cruceta completa para juegos 2D.
  • Tracking total para VR.

Su diseño deja claro que Valve quiere un dispositivo que funcione igual de bien con Half-Life: Alyx que con Hollow Knight. Además usan una pila AA intercambiable con hasta 40 horas de autonomía.

Steam Frame controllers

SteamOS y Proton: juegos VR y 2D sin PC

Steam Frame funciona de forma autónoma gracias a SteamOS adaptado a ARM. La gran sorpresa es que Proton permitirá ejecutar juegos 2D y VR de manera nativa, sin necesidad de un PC.

Valve también implementará un sistema de certificación similar al de Steam Deck para indicar qué juegos son compatibles en modo standalone.

Modos de uso y compatibilidad

El visor mostrará qué juegos de tu biblioteca funcionan nativamente, cuáles requieren PC y qué nivel de rendimiento puedes esperar. Para los títulos más exigentes, Steam Frame permitirá conectarse al PC vía streaming inalámbrico con su doble WiFi 7.

Steam Frame ecosistema PC

Precio, fecha de lanzamiento y próximos pasos

Valve ha confirmado que Steam Frame llegará en 2026. No hay precio ni fecha exacta, pero todo apunta a que será uno de los lanzamientos más importantes de la marca.

En InfinityOne3D ya estamos estudiando cómo crear accesorios impresos en 3D que mejoren el confort, la ergonomía y la experiencia de uso desde el primer día.

🛒 Muy pronto: accesorios para Steam Frame en InfinityOne3D

💬 ¿Tienes dudas? Déjalas en comentarios

RELATED ARTICLES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con \*

Ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.